Castillo de Iglesuela del Cid

Maestrazgo


Castillo
restaurado

Visita
guiada

Entrada
de pago

Orden del
Hospital

Orden del
Temple


Horario


Contactar con la Oficina de Turismo

Nota: recomendamos contactar previamente con el castillo.
Tiempo orientativo en el castillo:
20°C

Información


Oficina de Turismo
C/ San Pablo s/n (44142)
La Iglesuela del Cid
T. 964.443.325 – 651.611.731
turismoiglesuelal@gmail.com
www.laiglesueladelcid.es

Horario:
Del 15 de julio al 15 de septiembre
Lunes a domingo:
10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h
Resto del año
Martes a viernes:
11.00 a 14.00 h y de 16.00 a 18.00 h
Sábado: 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h
Domingo: 10.00 a 14.00 h

Datos de interés


Aparcar en el pueblo e ir a pie.
Pertenece a Rutas del Camino Cid.

Mapa de localización


Coordenadas: 40.481725211871726, -0.3191953074843225

Historia del Castillo de Iglesuela del Cid


Siglo XII – Tras la reconquista de la población por Alfonso II a finales de siglo fue entregada por el regente del reino y tío de Jaime I, don Sancho de Rosellón, a la orden del Temple para su repoblación dependiendo de la bailía de Cantavieja, que tenía jurisdicción en Villarluengo, La Cañada de Benatanduz, La Cuba, Mirambel y Tronchón. El maestre de Aragón y Cataluña Raimundo Serra concedió carta puebla en 1224.
Los templarios resistieron, desde esta misma fortaleza, a Juan II de Aragón.

Año 1317 – Tras la disolución de la orden del Temple, esta y las demás poblaciones pasaron a depender de la orden hospitalaria de San Juan.     

Durante la Edad Media, esta población adquirió su carácter de villa fronteriza dado que se localizaba en el límite del Reino de Aragón con el Reino de Valencia.      

La población se protegió con una muralla y con un castillo templario, cuya torre del homenaje es la actual Torre de los Nublos, convertida en sede del ayuntamiento del municipio.

 

Fuente:
www.castillosdeespaña.es
www.enciclopedia-aragonesa.com
http://www.sipca.es