Castillo de la Muela (Monroyo)

Matarraña


Castillo
en ruinas

Orden de
Calatrava


Horario


Entrada libre

Tiempo orientativo en el castillo:
6°C

Información


Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento 1 (44652) Monroyo
T.978.856.001
www.monroyo.es

 

Datos de interés


Se recomienda aparcar a la entrada del pueblo y subir a pie.

Mapa de localización


Coordenadas: 40.790412, -0.033545

Historia del Castillo de la Muela (Monroyo)


Se trata de un castillo de origen musulmán situado sobre la cumbre plana de un promontorio rocoso que domina la población y que es conocido en la localidad como «La Muela».

Año 1157- Fue conquistado por Ramón Berenguer IV, pero volvió a dominios musulmanes.

Año 1169 – Alfonso II recupera el terreno.

Año 1185 – En esta época pertenece a la mitra de Tarragona, por donación del rey, junto al castillo de Camarón.

Año 1194 – Se entrega a la Orden de San Juan.

Año 1203 y 1209 – El rey de Aragón Pedro II, cedió la fortaleza a la Orden de Calatrava, en dos donaciones sucesivas.

Estos cambios de manos reflejan la dificultad que hubo para poblarlo, al situarse tan cerca de la frontera sarracena.

Año 1461-A principios de año, el castillo albergó a Carlos de Aragón, Príncipe de Viana, durante su traslado como prisionero desde Miravet a Morella, unos meses antes de su fallecimiento.

Posteriormente el castillo fue puesto en defensa durante la Guerra de Sucesión.

Año 1839 –  Durante la primera Guerra Carlista el castillo sufre varios incendios, siendo especialmente devastador el ocurrido en este año, en el que quedaría prácticamente destruido.

Año 2006 – El Castillo de la Muela de Monroyo está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural del Patrimonio Cultural Aragonés

Fuentes:
www.sipca.es
Guía de los castillos de las órdenes militares en Aragón