Foto: Javier Ibáñez

Castillo de Celadas

Comunidad de Teruel


Castillo
restaurado

Orden del
Hospital

Orden del
Temple

Orden de
Monte
Gaudio


Horario


(Horario de apertura del ayuntamiento)

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00

 

Nota: recomendamos contactar previamente con el castillo.
Tiempo orientativo en el castillo:
30°C

Información


Ayuntamiento:
Plaza de la Constitución, 8. (44194) Celadas
T. 978.652.049
www.celadas.es

 

Redes sociales del castillo:

Mapa de localización


Coordenadas: 40.474513, -1.151137

Historia del Castillo de Celadas


Celadas es una población de origen musulmán que tras su conquista perteneció sucesivamente a las órdenes de Alfambra y del Santo Redentor.

Año 1196 – Pasó a ser de la Orden del Temple con motivo de la fusión de estas órdenes militares.

Año 1310 – Tras la disolución de la Orden del Temple, pasa al patrimonio real.

Año 1317 – El castillo pasa a pertenecer a la Orden del Hospital. Algún comendador de esta orden debió mandar realizar este palacio fortificado.

Siglo XV – En el marco de la integración de Celadas a la Comunidad de aldeas de Teruel, se construye el castillo en su estructura actual.

Años 1936-1939 – Durante la Guerra Civil, el pueblo de Celadas quedó destruido casi por completo. Tras la guerra, repararon de manera provisional el castillo para poder alojar las escuelas hasta que estas pudieran ser reconstruidas.

Años 1942/1945 – Fue rehabilitado como Casa-Ayuntamiento.

Año 1988 – Se reestructuran los espacios quedando en la primera planta el despacho del alcalde y secretario, salón de plenos y archivos.
La planta baja se habilitó para consultorio médico, asistencia social y Hermandad de agricultores y ganaderos.

Año 2005 –  Se crean dos nuevos espacios para la Escuela de adultos y el Aula de Internet.

Fuentes:
www.celadas.es
www.xn--castillosdeespaa-lub.es
www.sipca.es