Castillo de Peñarroya de Tastavins

Matarraña


Castillo
en ruinas

Orden de
Calatrava


Horario


Entrada libre

Tiempo orientativo en el castillo:
27°C

Información


Oficina de turismo
Calle Ermita Virgen Fuente, 0 S/N (44586) Peñarroya de Tastavins
T. 978.896.667

 

Datos de interés


Zona de autocaravanas con descarga de aguas grises y negras y agua potable.
Camping a 8,4km.
Aparcar en el pueblo y subir a pie. El pueblo tiene bastantes pendientes así que es mejor aparcar en la zona baja como por ejemplo la zona de autocaravanas.

Mapa de localización


Coordenadas: 40.755682, 0.041187

Historia del Castillo de Peñarroya de Tastavins


El castillo fue construido por los musulmanes en lo alto de la población en el cerro ahora denominado «La Moleta», un enclave privilegiado que lo hacía casi inexpugnable. Este asentamiento existía ya en época musulmana.

Año 1169 – Fue conquistado por Alfonso II de Aragón, el rey cristiano de Aragón. Conquistó la zona del valle del Matarraña que desde el siglo VIII había permanecido en poder de los musulmanes.

Año 1209 – Durante la primera época de la conquista cristiana, Peñarroya era una aldea del Castillo de Monroyo. Tras las dificultades para poblar este territorio dada su posición de frontera dona estos territorios a la  Orden de Calatrava para su repoblación.

Año 1237 – Los Calatravos de Alcañiz  conceden a Peñarroya la Carta de Población.

Año 1280 – En este año ya le pertenecía la iglesia por decisión de la mitra zaragozana.

Año 1327 – Pedro IV concedió al lugar el título de villa. Unas décadas después pasaría a manos de nobles laicos, pero esta situación fue temporal ya que  retornó después la Orden.

Año 1337- La población se independiza de Monroyo y crece ladera abajo.

Años 1840 – Los carlistas ocupan el castillo, siendo tomado posteriormente tras asedio, por el general Baldomero Espartero.

 

Fuentes:
matarranyaturismo.es
Guía de los castillos de las Órdenes Militares en Aragón