¿Conoces el
Castillo de Camarillas?

Teruel, tierra de castillos


Fundada en 1171 por las tropas de Alfonso II de Aragón, Teruel y sus alrededores eran un territorio difícil, debido a su posición de frontera con la taifa musulmana de Valencia. Esto provocaba que fueran pocos los valientes decididos a poblar estas tierras. Así pues, la monarquía aragonesa dotó a la villa de estatutos que otorgaban privilegios a las gentes que en ella se asentaban, creando así una amplísima comunidad de aldeas.

Debido principalmente a sus circunstancias geográficas, Teruel obtuvo un rico patrimonio en castillos que, lamentablemente, con el paso de guerras, el tiempo y la dejadez, no se conserva lo bien que nos gustaría.

Ver castillosVer Mapa

Próximos eventos en los castillos de Teruel


Ver todos los eventos

¿Qué es el patio de armas de un castillo?


Emblema Patio de Armas - Castillos de Teruel

Se denomina patio de armas al espacio o explanada situado dentro del castillo y rodeado por una estructura fortificada.

Normalmente, las dependencias del castillo se sitúan alrededor del patio de armas, apoyándose en la pared interior de la muralla.

Patio de Armas, una idea y un deseo


Patio de Armas® no pretende ser un índice de castillos de Teruel, tampoco queremos que viajéis a la fortaleza desde vuestro ordenador, con extensos reportajes fotográficos o largos textos. Nosotros aspiramos a ser una guía donde poder planificar vuestra visita, indicando qué váis a encontrar, horarios, eventos interesante, etc. Incluso la cercanía de otros castillos de Teruel por si el tiempo permite acercarse a alguna fortaleza más. 

En Patio de Armas® queremos ayudar de alguna manera a que los castillos de Teruel cobren vida, que no caigan en el olvido. En nuestra asociación tenemos grandes planes para ellos, y el sueño de poder ayudar a su reconstrucción o mantenimiento.

Descubrir más