


Castillo de El Castellar
Gúdar-Javalambre
Horario
Entrada prohibida
Información
Castillo de propiedad privada y uso particular.
Castillos cercanos
(Km a la redonda)
Datos de interés
Merendero cercano.
Mapa de localización
Historia del Castillo de El Castellar
El topónimo de El Castellar ya nos revela la existencia de un castillo. Este se alza sobre un pequeño y estratégico promontorio rocoso que domina todo el pueblo y gran parte de la Sierra de Gúdar. Es una construcción del siglo XII- XIII.
En el extremo más dominante, al este, hay un torreón cilíndrico de unos seis metros de diámetro con restauradas saeteras y una puerta en el arco de medio punto, pervivencia del románico. Se conservan también algunas lápidas de piedra talladas con símbolos que probablemente representen a antiguas órdenes militares.
Según cuenta la leyenda en el castillo estuvo recluida Doña Urraca por orden de su esposo, el rey de Aragón, Alfonso I, con el fin de evitar los adulterios y escándalos que ésta le causaba y hasta aquí llegaron muchos señores castellanos con la intención de liberarla.
El castillo fue destruido durante las Guerras Carlistas por lo que hasta hace unos años tan solo se mantenía en pie parte de los muros siendo conocido en la localidad como la Torre Vieja, Tras salir a subastas en 1872, su actual propietario lo hizo servir como vivienda privada.
Fuente: cartel informativo de El Castellar.