






Castillo de Cedrillas
Comunidad de Teruel
Horario
Entrada libre
Horarios visitas guiadas
Jueves 18:00h
Viernes y Sábado 10:15h y 18:00h
Domingo 10:15h
Información
Ayuntamiento:
Plaza de la Constitución, 1. (44147) Cedrillas
T. 978.774.001
www.cedrillas.es
Castillos cercanos
(Km a la redonda)
Datos de interés
Se puede llegar a través de unas escaleras a pie desde el pueblo.
También es posible llegar en coche pero la subida es un tanto complicada debido a la grava.
Se accede por una puerta abierta situada en la cara noroeste del castillo.
Mapa de localización
Historia del Castillo de Cedrillas
Año 1191 – Batalla de Monteagudo, entre tropas de Alfonso II de Aragón y Alfonso VIII de Castilla. Referencia más antigua a Cedrillas.
Año 1291 – Primera referencia explícita al Castillo de Cedrillas. Pedro Ximenez de Iranzo es alcaide.
Año 1369 – Durante la Guerra de los Dos Pedros, sirvió de refugio para el ganado.
Año 1462 – Los partidarios del príncipe de Viana asolan el territorio.
Año 1874 – Tras fallar en la conquista de Teruel, los carlistas se cobijaron en sus muros.
Año 1949 – Podría considerarse ya como Bien de Interés Cultural (entonces Monumento Nacional).
Año 1998 – El Gobierno de Aragón financia las obras de restauración del Castillo.
Año 2008 – El Gobierno de España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Cedrillas financian los trabajos de consolidación de las murallas y del torreón de la cara sur.
Fuentes:
www.sipca.es
www.castillosnet.org
ARCATUR