




Castillo de Ráfales
Matarraña
Horario
Entrada libre
Información
Ayuntamiento:
Plaza Mayor, 13 (44589) Ráfales
T. 978.856.150
www.rafales.es
Castillos cercanos
(Km a la redonda)
Datos de interés
Camping a 11,2km.
Aparcar en el parking del jardín botánico y subir a pie.
Mapa de localización
Historia del Castillo de Ráfales
Durante el reinado de Alfonso II se produjo hacia el año 1169 la conquista cristiana del territorio, hasta ahora bajo dominio musulmán.
Año 1209 – La influencia de la orden de Calatrava se fue extendiendo por la zona. La orden adquirió varios señoríos dentro de la comarca, como es el caso del castillo de Monroyo y sus aldeas entre las cuales se incluía Ráfales. Es en estos momentos cuando se construye este castillo.
Año 1337 – El rey Pedro IV el Ceremonioso otorgó a Ráfales el título de villa y sería por aquel entonces cuando la orden de Calatrava construiría este castillo que es la parte más antigua del actual núcleo urbano.
Seguramente se edificó sobre una fortificación árabe anterior, origen del primitivo Ráfales, ya que el nombre de la población es un topónimo árabe que significa ‘masía’ o ‘caserío’.
Después de perder su función defensiva, el castillo acogió el antiguo hospital y el pósito municipal. Posteriormente fue habitado a través de casas particulares y corrales
Año 1983 – El Boletín Oficial del Estado declara conjunto histórico-artístico a Ráfales.
Fuente:
matarranyaturismo.es