Castillo de Valacloche

Comunidad de Teruel


Castillo
en ruinas


Horario


Entrada libre

Tiempo orientativo en el castillo:
24°C

Información


Ayuntamiento:
C/ Juan Giménez Quilez 10 (44191) Teruel
T.978.680.079

Datos de interés


Si hay algún camino de llegada hasta él, nosotros no fuimos capaces de verlo.

Mapa de localización


Coordenadas: 40.193132, -1.094013

Historia del Castillo de Valacloche


El castillo de Valacloche (antiguamente Balacroche) no figuró entre los castillos que dependían de la Comunidad de Teruel pese a su proximidad a la capital.

Año 1180 – Año desde el que se conoce la existencia del castillo y su población, en época musulmana.

Año 1319 – El castillo fue conquistado por las tropas del concejo de Teruel, cuyo juez era entonces Martín García de Marcilla, y el lugar debió vincularse pronto a señores privados.

Siglo XIV – Lope Ruiz de Castelblanque, señor de Cascante del río, Valacloche, El Cuervo y El Tormón, casó a su hija y heredera con Blasco Fernández de Heredia, integrándose en los cuantiosos señoríos de esta familia: Mora de Rubielos, Fuentes de Ebro, como lo atestigua el itinerario de Labaña de 1610.

Año 2006 – El Castillo de Valacloche se incluye dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural del Patrimonio Cultural Aragonés.

Fuentes:
www.sipca.es
www.castillosnet.org